El pasado viernes 22 de abril, el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra Jofré, conversó en el programa Aula Conectada sobre el bienestar socioemocional y físico de los escolares tras el retorno a clases presenciales.
De entrada comenzó diciendo que «los brotes de contagios en colegios están controlados. Les digo a los padres de familia que pueden enviar a sus hijos con seguridad a clases. El riesgo no es cero, no ha desaparecido el covid, pero la vida nunca ha sido un riesgo cero”.
La autoridad también enfatizó en la voluntad familiar de vacunarse, particularmente de padres y apoderados, pues los estudiantes son quienes necesitan un regreso pronto a la normalidad.
También indicó que la falta de socialización en comunidades educativas a lo largo de estos dos años de pandemia ha desencadenado una rudeza no antes vista:
“Estamos viendo iniciativas para combatirlo, porque es un reflejo de deficiencias que hay como sociedad. Los adultos tenemos las capacidades de contener nuestras emociones, pero a los jóvenes les cuesta más. La violencia es un reflejo de la frustración que viven los estudiantes».
«Se hace un llamado a continuar con el cuidado sanitario, principalmente a inocularse para así avanzar con la rutina que cada quien tenía», agregó.
En ese contexto, el Seremi de Salud concluyó que «lo más probable es que las vacunas existentes continúen sirviendo, ya que generan una respuesta inmunológica en las personas. Quizás la respuesta no vaya a ser al 100%, pero se forma una defensa corporal ante el virus».
Te invitamos a revivir el programa Aula Conectada, conducido por la delegada Episcopal para la Educación, Adriana Fernández y la directora de formación de la Vicaría de Educación, Mariely Fuentealba».