Cientos de jóvenes llenos de esperanza e ilusión, llegaron este domingo 1 de diciembre hasta el Templo Catedral para participar en la tradicional Misa de Bendición de Lápices, que se realiza previa a la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
La Eucaristía fue presidida por el asesor de la Vicaría Pastoral de Juventud, padre Ricardo Valencia, quien dijo a los jóvenes que “sí estamos aquí, es porque ustedes nos han llamado, porque Dios los ha llamado. Quisiera que esa sea la primera idea que nos quede de este día, ustedes son palabra de Dios, son una palabra de Dios para nosotros, pero también para este mundo”.
Luego preguntó a los presentes qué no les gustaba de este mundo y, tras escuchar las respuestas, afirmó que “ante todos estos sufrimientos humanos, Dios nos está dando una respuesta a través de ustedes”.
“Si hay cosas que no nos gustan, que nos hacen sufrir, la respuesta es a través de ustedes porque aquí tenemos a los futuros arquitectos, profesores, médicos, ingenieros, administradores públicos, etc. Ustedes son la respuesta para los sufrimientos de este mundo y espero que seamos conscientes de aquellas cosas que nos hacen sufrir y no nos gustan porque se nos pueden olvidar”, enfatizó.
En ese sentido, los animó a no caer en la rutina y a tomarle el peso a las decisiones que toman en sus vidas. “En la enseñanza básica la mayor preocupación es que se te quede la cartulina. En la enseñanza media se nos puso más difícil y se pondrá aún más difícil porque veremos los frutos de lo estudiado y tomarán decisiones importantes no sólo para rendir la prueba, sino para la elección de carrera”, agregó.
Por eso, los invitó a leer el libro “Elección de carrera” de San Alberto Hurtado, porque “nuestra vida es para servir y todos los días debemos tomar decisiones. La vida no se define esta semana, la vida se define hoy, porque hoy tenemos la decisión de amar y servir o seguir acomodados a este mundo que no nos gusta”.
Dios creó este mundo y “en este mundo bueno, puso al ser humano para que hagamos de esta tierra una tierra fecunda, para que nuestro trabajo nos ayude a ser cooperadores de la creación, para eso ustedes se han preparado. Para poder optar a una profesión que los ayude a ser cooperadores de la obra de creación”.
Al concluir la homilía, los instó nuevamente a que tengan ánimo, porque “Dios estará con nosotros y nos ayudará a poder responder cada día”. Por tanto, “pidamos al Señor que los frutos de lo estudiado les permitan a ustedes desarrollar su proyecto de vida, que descubran su vocación porque no es sólo para ganar plata, no es sólo para poder trabajar. Esto sólo tiene sentido si descubrimos qué es lo que Dios quiere de mí”.
En el momento de la presentación de las ofrendas, llevaron hasta el altar un lápiz y un cuaderno, como símbolo del esfuerzo académico de los estudiantes. También una bandera con el lema de la Jornada Nacional de Juventud, como signo de identidad, unidad y misión de los jóvenes comprometidos con los valores del Evangelio. Y el pan y el vino que luego serán transformados en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, como signo de que los jóvenes llevan a Dios en sus palabras y acciones.
Cabe destacar que esta Misa, convocada por la Vicaría Pastoral para la Educación y la Cultura (Viceduc) en conjunto con la Vicaría Pastoral de Juventud (VPJ), se realiza para acompañar a los estudiantes que finalizan su etapa escolar y que comienzan un proceso importante de sus vidas.
La delegada episcopal de la VPJ, Fanny Salazar, señaló estar contenta porque “nuestra Catedral estaba llena de jóvenes, muy contentos de vivir el fin de una etapa y el inicio de otra. Nosotros estamos muy confiados en que se van a encontrar con el Señor y que todo el trabajo que han hecho estos largos años de estudio dará fruto”.
Por su parte, la delegada episcopal de la Viceduc, Adriana Fernández, destacó la importancia de acompañar a los jóvenes que egresaron de los diferentes establecimientos educacionales porque si bien “la bendición de lápices es un hito importante, lo que se espera realmente es que los jóvenes puedan abrir el corazón y ver qué es lo que el Señor pide para ellos en las diferentes profesiones a las que opten”.
Entre los estudiantes que asistieron a esta Misa se encontraba Josefa Rosales, quien señaló que fue una “buena instancia donde pudimos bendecir los lápices, lo que hace conectarnos con nuestra fe, con Dios y así poder rendir la PAES con la bendición y la confianza de nuestros estudios”.
Asimismo, Martín Arias dijo que “fue una muy buena oportunidad desde la reflexión que se nos invitó a dar, hasta la bendición como tal. Yo sinceramente lo encontré más que un acto simbólico, sino algo bastante bonito y donde se nota preocupación por los jóvenes”.
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/1.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/2.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/3.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/4.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/5.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/6.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/7.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/8.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/9.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/10.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/11.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/12.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/13.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/14.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/15.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/16.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/17.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/18.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/19.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/20.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/21.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/22.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/23.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/24.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/25.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/26.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/27.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/28.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/29.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/30.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/31.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/32.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/33.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/34.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/35.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/36.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/37.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/38.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/39.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/41.png)
![](https://viceduc.cl/wp-content/uploads/2024/12/51.png)