El pasado 3 de diciembre el Instituto Humanidades de Concepción fue sede del último retiro del año para Profesores, Asistentes de la Educación, Padres y Apoderados Encuentro que además contó con la participación de Rectores, Rectoras y miembros del Directorio de las Fundaciones Cristo Rey y La Asunción.
La actividad inició a las 9:30 horas con la comunidad mar adentro quienes brindaron a los asistentes una oración inicial y cantos. Para luego continuar con la temática “familia y el trabajo” expuesta por el Arzobispo de Concepción Mons. Fernando Chomali en dos módulos.
En primera instancia Mons. Fernando detalló los motivos de los temas seleccionados “los momentos más maravillosos que tenemos en nuestra vida es en la familia y los momentos más tristes que tenemos en la vida es la familia. Los momentos más preciosos que tenemos es en el trabajo y los momentos de mayor disgusto que tenemos es en el trabajo”.
En este sentido agregó que la familia y el trabajo tocan la esencia misma de nuestra condición de seres humanos y que “reflexionar respecto no de la familia, no del trabajo sino que de nuestra familia y de nuestro trabajo creo que puede ser un ejercicio importante”.
Además mencionó otra razón por la cual se quiso abordar esta temática en la exposición “La crisis que estamos viviendo en este minuto que es muy profunda y tal vez una de las consecuencias más claras de esa crisis es que hay un convencimiento más generalizado y equivocado: que los problemas se resuelven con la violencia”
“Y esos son aprendizajes que están inmersos en nuestra propia familia y en nuestro propio trabajo. Y pienso que son espacios que tenemos que evangelizar y sobre todo nosotros evangelizarlos y reconocer desde una perspectiva católica está la espiritualidad de la familia y la espiritualidad del trabajo” expuso.
En este sentido, luego de profundizar sobre el trabajo humano, la importancia de la familia y el vínculo espiritual con Dios como claves esenciales de la cuestión social Mons. Fernando invitó a los asistentes a comentar los temas abordados y a preguntar inquietudes al respecto. Luego, para concluir la actividad la comunidad mar adentro realizó una oración final.
La Rectora del Jardín Fabiola Hna María Angelica Merino agradeció la instancia para la Comunidad Educativa ya que marca el inicio del tiempo de adviento “creo que la familia y el trabajo sin duda caminan juntos. Hoy en día hay grandes desafíos que nos permiten seguir avanzando y construyendo comunidades donde las familias tienen un valor importante, entregan su aporte a la sociedad.
A lo que agregó “cómo vamos formando a este niño y niña; que sea solidario, que viva la fraternidad y que tenga este espíritu de seguir construyendo. Yo creo que los valores hoy en día son claves para seguir construyendo una sociedad más justa, más equitativa, más participativa y en comunión”.
Ximena Fernández, asistente de educación indicó que las palabras de Monseñor Fernando están totalmente en lo cierto, porque el enfoque ha sido en cosas materiales, en lo que puedan lograr los estudiantes más que educarlos en amor “yo trabajo en el CEIA MASS que es el dos por uno, donde los chicos son súper vulnerables. Donde nos hemos dado cuenta que los chicos necesitan ser escuchados, que los traten con amor y que les demuestren cariño”.
Por otra parte, en alusión a su establecimiento Ximena detalló “nosotros en el CEIA trabajamos enfocados en eso, darnos el tiempo de escucharlos, dejamos todo de lado cinco minutos (..) pero darnos el tiempo de escucharlos. Eso es lo más importante, de ahí los sacamos hacia arriba”.








