La mañana de este martes 12 de noviembre, orientadores de los Colegios de Iglesia de la Arquidiócesis de Concepción participaron en una reunión junto a la Vicaría Pastoral para la Educación y la Cultura (Viceduc).
La instancia permitió que los profesionales pudieran evaluar el trabajo que se realizó durante este 2024 y analizar las proyecciones para el próximo año.
La jornada comenzó con una Liturgia en la capilla de Casa Betania, encabezada por el asesor pastoral de Viceduc, Padre Mauricio Aguayo, quien invitó a los asistentes a que puedan descubrir lo que Dios ha puesto en sus corazones, más allá de sus conocimientos, capacidades y competencias si no que también, su experiencia de fe.
Luego, fue el turno de evaluar las reuniones y temas tratados durante el año con los lineamientos y estrategias que fueron de utilidad en la labor que cumplen en sus respectivas comunidades educativas a través de un formulario Google.
En relación a la proyección de 2025, trabajaron de manera grupal en base a dos preguntas: ¿Qué instancias podríamos mejorar para potenciar el compromiso con el trabajo colaborativo? ¿Cómo podríamos involucrarnos de forma más activa y protagónica en las actividades para el 2025 y fortalecer la misión compartida que nos une como Colegios de Iglesia?.
La psicóloga del colegio High Scope de Hualpén, Karen Bernales, dijo que gracias a estas reuniones pueden conocer distintas realidades y es “muy práctico el proceso y las temáticas que vamos desarrollando junto a la vicaría porque seguimos una línea en común, y eso me parece super importante porque nos une como comunidades educativas y nos vincula hacia el camino que realizamos en la misión católica”.
Cabe mencionar que durante todo noviembre se llevarán a cabo estas reuniones con cada uno de los estamentos.